![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN5ibplfi07fS3512LglOWtJTEciLsBzOWU7LRRQo5u7Q743NNBytpnFhG0u7PYbgUw9mH-BGXdEKkASMLt9PYiPAqMRVh86psf0lhYI3AQO0uZlGfu3g9_rQ4k139iB-Df-vRjcPAoFOa/s400/4A333637-61E6-4D7C-9D37-B0F77C011A1D.jpg__600__410__CROPz0x600y410.jpg)
Santo Domingo, Rep. Dom.- El huracán Irene se está alejando del territorio nacional y, de seguir su trayectoria, su ojo no tocará suelo dominicano.
Este fenómeno se colocó a unos 30 kilómetros de la costa Atlántica, y sus vientos se estiman de 30 a 40 kilómetros del centro de su eje.
Mientras que los vientos de tormenta tropical se extenderán hasta 250 kilómetros, por lo que los efectos de Irene se van a sentir en todo el país.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE ), Juan Manuel Méndez, dijo que, pese a los pronósticos, la población no debe descuidarse y seguir atenta a los boletines de Meteorología.
Manifestó que ya han evacuado a 135 personas en Sánchez Ramírez, San Pedro de Macorís y La Romana, y mantienen alerta roja para 24 provincias y amarilla para ocho.
Irene se mueve hacia el Oeste noroeste a 19 kilómetros por hora, movimiento que podría mantener durante las próxima 24 horas o disminuir.
En alerta roja están las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, El Seibo, Hato Mayor, Valverde, Barahona, San Juan de la Maguana, Independencia, Bahoruco, Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monte Plata y Sánchez Ramírez.
Mientras que en amarilla figuran La Vega, Santiago, Elías Piña, Dajabón, Pedernales, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez.
0 Comentarios