
Santo Domingo, Rep. Dom.- El ex fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, propuso la implementación de una política de prevención y atención en las familias del país para combatir la delincuencia que nos afecta.
Entrevistado en el Matinal de Telemicro por los periodistas Domingo Del Pilar y Laura Castellanos, Hernández Peguero aclaró que las acciones delictivas de jóvenes y adolescentes son controlables aplicando desde el hogar las medidas que conlleven a una educación para la sociedad.
Se preguntó ¿Dónde estaban las autoridades cuando un grupo de adultos y adolescentes cometían crímenes contra taxistas en la provincia Santo Domingo? ¿Qué estaban haciendo las autoridades judiciales y de la Policía Nacional cuando estaban ocurriendo estos hechos?
Dijo creer que no hubo una persecución efectiva para detener a tiempo la ocurrencia de estos crímenes.
Hernández Peguero precisó que no se deben concentrar sólo los esfuerzos en perseguir a los criminales luego de cometer los hechos, lo más importante debe ser analizar el porque están sucediendo los hechos y prevenirlos.
Dijo que endureciendo las penas no se logrará controlar con eficacia la delincuencia en el país, además se necesita implementar políticas de prevención del crimen con acciones que deben iniciar temprano, en la familia.
“Hay que controlar la proliferación de Bancas de Apuestas, controlar el expendio de bebidas alcohólicas, importantizar el aspecto psicológico de lo que está ocurriendo y adoptar una serie de actividades que darían mejor resultado que la represión”, explicó el ex fiscal del Distrito Nacional.
Propuesto para Defensor del Pueblo, Hernández Pequero sostuvo que estamos abocados a buscar soluciones inmediatas a la violencia que nos afecta y que es una realidad que no es atribuible solamente a los males sociales. “Hay que trabajar en las escuelas, clubes sociales, organizaciones de la sociedad civil en general, tenemos que actuar en los comercios, en fin, en todos los sectores que inciden en la sociedad”, dijo.
José Manuel Hernández Peguero pidió de los legisladores adoptar medidas que puedan aportar soluciones a las contradicciones que se plantean respecto a la aplicación de las leyes en el país.
Precisó que las instituciones que trabajan en el combate al crimen organizado deben ser revestidas de la confianza requerida por la sociedad.
Instó por la pronta modificación de la Policía Nacional y adecuarla a la realidad actual por la que vivimos los dominicanos, esto se logra, entre otras cosas, remodelando los cuarteles, reeducando a los miembros de esa institución entre otras acciones, para lograr restablecer la confianza y la autoridad perdidas.
Abogó por instalar en el país un equipo especializado de jueces y fiscales para combatir al crimen organizado y al narcotráfico, para que no haya más interpretaciones de la justicia.
Al asegurar que el actual código se está utilizando bien por el ministerio público. Propuso una concentración de jueces y fiscales especializados para trabajar en las área ante mencionadas.
Hernández Peguero no cree que estemos a los niveles de México y Colombia, donde se han instituido los jueces sin rostro para combatir al crimen.
0 Comentarios