Ministra Educación Superior participa en reunión en Japón


Tokyo, Japón.- La ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de República Dominicana, Ligia Amada Melo de Cardona participó recientemente en la Séptima Reunión Anual de Ciencia y Tecnología en la Sociedad en los Sectores Académicos, Públicos y Privados de Japón y el Extranjero.

Melo de Cardona al participar en la actividad dictó la conferencia titulada Transformado Universidades para el Siglo XXI.

En su disertación, Melo de Cardona dijo que la reunión tiene como objetivo, según sus organizadores, orientar la creación de una red global humana basada en la confianza y el suministro de un marco para discusiones abiertas en cuanto al progreso futuro de la ciencia y la tecnología en beneficio del género humano.

La funcionaria dominicana señaló que las universidades, deben estar en permanente transformación para adaptarse y responder a los desafíos del siglo XXI y por consiguiente, enfrentar con solvencia los retos del futuro, dada la dinámica sorpresiva y contundente de los cambios científicos y tecnológicos que desbordan cualquier cálculo.

La titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), dijo que el Siglo XXI ha arribado con grandes retos y desafíos, derivados de algunos hechos no concluidos del siglo XX y de transformaciones de la Sociedad, así como del vertiginoso crecimiento de los conocimientos, de los avances científicos y tecnológicos, y de los efectos de la globalización, el libre comercio, las tecnologías de la información y la comunicación, los nuevos materiales, la microbiotecnología.

Melo de Cardona dijo que las universidades no sólo deben velar por la disciplina, la puntualidad, la ciencia y la técnica, sino también por el desarrollo de las potencialidades físicas, intelectuales, espirituales y sensoriales, humanas creativas, sino asumir responsabilidades muy definidas con los desafíos que presentan el desarrollo sostenible, la sociedad del conocimiento, y los problemas sociales, como el terrorismo, las drogas, y la inseguridad ciudadana, que vienen acosando al mundo, cada vez con mayor intensidad, en un contexto de pobreza, de falta de agua, de salud, de alimentos, de paz y de respeto a los Derechos Humanos, para millones de ciudadanos del mundo.

La Ministra de Educación Superior Dominicana afirmó que la educación superior en Latinoamérica y en República Dominicana, necesita urgentemente de la versatilidad dialéctica para enfrentar los cambios que son necesarios y que asedian a nuestras sociedades, así como los problemas que nos aquejan.

La transformación de la Universidad en el Siglo XXI deben estar dirigida a transformaciones radicales (sin cambiar sus funciones principales de docencia, investigación, extensión y la internacionalización), especialmente definir las nuevas carreras.

En la actividad participaron representantes de Alemania, Egypto, Indonesia, La India, Iran, Kenya, México, Russia, Singapor, Portugal, Vietnan, entre naciones.

Publicar un comentario

0 Comentarios