Falcondo reiniciará sus actividades en Bonao


Santo Domingo, Rep. Dom.-El ministro de Trabajo, Max Puig, valoró de manera positiva el reinicio de la empresa minera Falcando, en la provincia Monseñor Nouel y consideró que la forma en que se encaró la crisis que llevó al cierre de sus procesos operativos es un ejemplo de buenas prácticas y responsabilidad social, que recae en la fortaleza del diálogo tripartito establecido entre la empresa, el sindicato de trabajadores y el Estado dominicano.

Puig felicitó la decisión de reinicio de operaciones de Falcondo y aseguró que esta medida tiene claras repercusiones a nivel local por el empleo que genera así como por la circulación de recursos que implica; destaco que a nivel nacional el reinicio de las operaciones de la empresa incrementará las exportaciones nacionales con el consecuente aumento de las divisas generadas por el país.

En la nueva etapa de las operaciones de Falcondo la empresa desarrollará estrategias de producción que le permitirán pasar del uso de petróleo a gas natural, como fuente de energía, con el objetivo de alinear su capacidad productiva bajo los criterios de sostenibilidad ambiental.

La recuperación de las condiciones del mercado, la optimización de los procesos de operación de minas y de la planta de procesamiento y la firma de un acuerdo comercial con AES Dominicana para el suministro de electricidad, le permitirá a la empresa operar con reducción de costos.

La decisión de reapertura se anuncio durante una asamblea general en la que participaron los ejecutivos de Falcondo, los trabajadores liderados por José Aybar, secretario general del sindicato y el Ministerio de Trabajo, representado por su titular.

El proceso de reinicio de las operaciones, que alcanzará inicialmente un 50% de la capacidad productiva de Falcondo, incluye el inicio de una fase de reclutamiento y entrenamiento del personal calificado, la aceleración de los trabajos de mantenimiento de la planta, así como los preparativos técnicos para la operabilidad minera, que pretende alcanzar en esta etapa unas 14 mil toneladas anuales de níquel contenidas en ferroníquel.

Publicar un comentario

0 Comentarios