Carmen Monción, gerente de Plan Azua; Olga Digna Figuereo, encargada de Primera Infancia Azua y Altagracia Tejeda, asesora Nacional de Salud de Plan República Dominicana, informaron que como resultado de esa iniciativa, 626 niños y niñas de cinco años, residentes en las comunidades de impacto del proyecto están recibiendo capacitación en 29 centros de atención directa.
Expresaron que dentro de las acciones ejecutadas están la capacitación de 629 comunitarios, a través de la orientación familiar; la formación de 33 grupos de apoyo, quienes están trabajando activamente y la conformación de de 34 grupos de familias, con un promedio de 20 personas cada una y la apertura de 16 nuevos Centros de Atención Directa.
Carmen Monción resaltó la integración de los habitantes de las diferentes comunidades en torno a este importante proyecto educativo y el manejo transparente de los fondos del proyecto por parte de la Federación Provincial de Productores y Campesinos Azuanos (FEPROCA, Inc.) y la Iglesia Asamblea de Dios Inc.
Mientras que Manuel Tejeda, presidente de FEPROCA, y Francisco Sánchez, de la Iglesia Asamblea de Dios, reconocieron la inversión y los esfuerzos que realiza Plan República Dominicana a favor del bienestar de la niñez azuana y agradecieron a esa institución haberlos apoyados.
Las comunidades donde se está realizando este proyecto son Pueblo Viejo, Las Yayas, Las Terreras, Guayacanal, Barreras, Hato Nuevo, Magueyal, Cruce de Las Yayas, Villarpando, Bastidas, El Fundo, Arroyo Salado, La Canoa; Proyecto No 4, D1- Ganadero, proyecto 2-C, Los Negros y el sector El Prado, Azua.
Además de Peralta, Carrizal, Majagual, El Barro, Villa Corazón de Jesús, Las Lomas, Las Yayitas, Los Tramojos, Clavellina, El Rosario, Las Barias, Las Ciénagas, Ansonia, La Ceiba y Los Jovillos.
0 Comentarios