Cirujana alerta sobre severo brote de conjuntivitis viral

María Teresa Salazar resaltó que los casos de conjuntivitis viral deben ser bien manejados, por lo que desaconsejó los tratamientos caseros y la automedicación, ya que dichas medidas sólo contribuyen a empeorar la infección.

Santo Domingo, Rep. Dom.-La cirujana corneal y refractiva, María Teresa Salazar, advirtió ayer jueves sobre la existencia en el país de un brote de conjuntivitis viral con síntomas mucho más severos que los de las conjuntivitis bacterianas, los cuales pueden prolongarse por semanas y hasta por meses, sobre infectarse con bacterias e incluso producir úlceras cornéales.



Salazar, especialista de la Fundación Centro Láser, resaltó que los casos de conjuntivitis viral deben ser bien manejados, por lo que desaconsejó los tratamientos caseros y la automedicación, ya que dichas medidas sólo contribuyen a empeorar la infección.



Recomendó a las personas afectadas acudir de inmediato al oftalmólogo.


Refirió que la conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva del ojo, capa transparente que cubre la parte visible del globo ocular y la región interna de los párpados.


“Los pacientes presentan ojos rojos, ardor, fotofobia (molestias ante la luz), sensación de cuerpos extraños, secreciones, disminución de la agudeza visual y adenopatías pre auriculares dolorosas. Pueden presentarse opacidades cornéales de tipo numular (monedas), con disminución de la visión y halos alrededor de las luces”, agregó.


Otra de las características de la conjuntivitis viral es la aparición de seudomembranas (telillas) que deben ser retiradas y hemorragias subconjuntivales, por lo que el tratamiento apropiado debe ser iniciado sin pérdida de tiempo, una vez el oftalmólogo actuante evalúe los síntomas.


“Los pacientes manejados por un especialista suelen librarse de la conjuntivitis viral en un lapso de entre siete y 15 días a partir del inicio del tratamiento. Pero, hay ocasiones en que la infección demora mucho en desaparecer y el cuadro clínico empeora. La enfermedad puede afectar ambos ojos y, por lo general, el primero presenta síntomas mucho más severos que el segundo”, agregó.


Publicar un comentario

0 Comentarios