Francisco Leiva Landabur detalló que para ejecutar los trabajos de iluminación en los espacios públicos de su área de concesión instaló 1,540 luminarias nuevas, reparó 4,300 y en los mismos invirtieron RD$20 millones.

Al pronunciar las palabras de agradecimiento en la misa celebrada en la Catedral Primada de América, con motivo del 12 aniversario de EDE Este, Leiva Landabur, indicó que esta empresa lleva a cabo varios proyectos de rehabilitación de redes en Santo Domingo Este y San Pedro de Macorís, con la finalidad de brindar un servicio de más calidad y eficiencia a sus clientes.

Señaló que esos proyectos y otros tienen el apoyo de organismos internacionales, como los bancos Interamericano de Desarrollo (BID), el Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional, y del vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, quien estuvo presente en esta actividad.
Resaltó que EDE Este ha iluminado espacios públicos en toda su área de concesión con la

Agregó que recientemente instaló luminarias en los sectores Gualey, 24 de Abril, Simón Bolívar, Guachupita, Los Guandules, Las Cañitas, Simón Bolívar y Espaillat de la zona norte de la Capital.
Detalló que para ejecutar los trabajos de iluminación en los espacios públicos de su área de concesión instaló 1,540 luminarias nuevas, reparó 4,300 y en los mismos invirtieron RD$20 millones.
Dijo que la realización de estos y otros trabajos ha sido posible por la reducción de las pérdidas y la mejoría en los pagos.
Manifestó que en los últimos meses EDE Este, en conjunto con la Procuraduría General para el Sistema Eléctrico (PGASE) y la Superintendencia de Electricidad (SIE), ha detectado más de 510 fraudes y corregidos más de 26,000 irregularidades, por lo cual ha recuperado más de RD$70 millones.
0 Comentarios